top of page
Buscar

Navio de emigrantes

  • Foto del escritor: Migrantes
    Migrantes
  • 23 may 2019
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 25 may 2019

Lasar Segall 1939-41



Desde su primer viaje a Brasil, en diciembre de 1912, Segall anotó en pequeños cuadernos de dibujo las experiencias que vivió a bordo de los barcos. Así, sus desplazamientos entre el Viejo y el Nuevo Mundo, cruzando el Atlántico, produjeron instantáneas de viaje, diferentes retratos humanos, lo cotidiano de los marineros, detalles constructivos de las embarcaciones, la experiencia de la inmensidad del océano en confrontación con la fragilidad del destino humana. En el caso de los inmigrantes, en la segunda guerra mundial, a partir de 1939 y 1941, esta pintura de Segall, grandiosa alegoría de la migración, es el centro de esta exposición. La obra se acompaña de los dibujos de anotación, grabados, esculturas, fotografías y documentos relacionados con ese tema y con el proceso de creación del artista. El destino de Segall, que recorrió enormes distancias geográficas, culturales y afectivas, para convertirse en un artista brasileño, se cruza con el de todos los emigrantes homenajeados en esa pantalla que es un testimonio vehemente de la historia del siglo XX.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2019 Licenciatura en Arte - UNSAM 

Epistemología y semiótica del arte

  • Facebook Clean
bottom of page